top of page
Search

Surfacing

Writer's picture: Maridaely Matta VegaMaridaely Matta Vega

Updated: May 11, 2022




En el compendio de escritos que se encuentran en este blog siempre se han resaltado las dualidades además de haber presentado las evidentes diferencias entre obras arquitectónicas de Rafael Moneo y Frank Gehry se encuentran distintos enfoques, para este escrito se evalúa la palabra SURFACING. Esta no es más que el cerramiento o la superficie utilizada por ambos arquitectos. Moneo siempre elegante y clásico y Gehry Artístico e imponente. Debe estar pensando, la elegancia es relativa, pero analicemos a fondo lo que esta acarrea. Según su definición se basa en algo agradable, delicado y armónico alejado de aquello que pueda parecer burdo, recargado o estridente. Si pudo hacer la referencia en ambos arquitectos es porque claramente estamos hablando de fachada y por ende de su superficie o cerramiento.


En primer lugar, las prioridades de Moneo se evidencian en su forma de abordar el proyecto, puesto que el objetivo de crear una conexión con la ciudad y se enfoca en alturas, continuidad, y sobre todo el cerramiento. Para los proyectos tale como el Museo del Prado que comprende el contexto y las guías mediante un cerramiento que le da forma al bloque urbano hasta un cerramiento que irradia luz como lo es el Palacio de Congreso y Auditorio Kursaal. El cerramiento de un bloque perfecto en el cual se crea una deformidad desapercibida por el ojo humano como es una serie conjunta de puntos formando un arco se presenta el nivel de elegancia y precisión que lo caracteriza. El análisis de esto comprende la influencia directa de Durand y sus principios.


Por otra parte, Gehry se expone dentro del dramatismo y afán de las artístico. Totalmente guiado por la pasión que lo caracteriza junto a sus obras y una influencia de Boulle con el drama en muchos aspectos se espera crear un espacio que de igual forma haga referencia al contexto de la ciudad. Como ejemplo de este dramatismo hablamos del Museo Guggenheim en Bilbao, en este caso y como es de esperarse el edificio se destaca como una obra de arte el cual se refleja la luz al contexto. Traigo a colisión el reflejo ya que este envuelve el edificio en distintas capas y hace alusión al contexto urbano con una torre que resalta la superficie e iguala en altura el proyecto de viviendas colindante, pero sobre sale al convertirse en un reflejo situado en la ciudad un movimiento Similar al diseñado por Utzon en la Opera de Sydney. El cerramiento y/o superficie de este se establece ente curvas y expresiones recargadas en si.


Por último, después de haber analizado estas obras de las cuales se prevé la influencia de grandes arquitectos mencionados podemos concluir que el cerramiento es el ultimo toque del concepto que logra llevarse a la fachada y convertirse en una obra de arte o en un elegante bloque perfecto en cada detalle. La descomposición de capas de titanio presentadas por Gehry, la composición de la ortogonalidad en su máxima expresión aun con las limitaciones del ojo humano creando puntos en conjunto con arcos presentada por Moneo. La superficie del edificio te lleva a proveer una lectura evidente de lo que desea lograr el arquitecto, ya sea resaltar o acoplarse al contexto urbano, pero siempre referenciando la ciudad y su contexto.




2 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentarios


bottom of page